viernes, 7 de junio de 2019

BUCEO

El mar peruano presenta una gran variedad de especies . 
fuente tomado de :https://www.peru.travel/what-to-do/peru-of-adventure.aspx 
La costa norte peruana es muy especial ya que en esta zona, ubicada entre las provincias de Piura y Tumbes, confluyen dos importantes corrientes marinas: la corriente de agua fría de Humboldt del sur y la corriente de agua caliente o Tropical del norte. Esta combinación de dos ecosistemas crean un hábitat privilegiado donde conviven especies como peces tropicales, caballitos de mar, pulpos, crustáceos, tortugas verdes e incluso mamíferos como lobos de mar y ballenas.

Destinos recomendados para el buceo
Uno de los lugares más recomendados para realizar la práctica del buceo es el departamento de Piura, específicamente en las playas de Vichayito, Los Órganos, El Ñuro y Punta Veleros. Más al norte está la playa Punta Sal en Tumbes, ideal para las personas que buscan realizar esta actividad que año a año tiene más adeptos en todo el mundo, gracias al cuidado y la asesoría que brindan las escuelas de buceo certificadas de la zona.


Imagen relacionada
Fuente:turismoi.pe


Resultado de imagen para buceo en paracas
Fuente:www.deaventura.pe

ÁNCASH - ESCALADA EN ROCA

Áncash es uno de los primeros departamentos en los cuales se inició la escalada en roca en el Perú. Básicamente difundido por aquellos andinistas que frecuentaban la región para ascender a cumbres nevadas como el Huascarán y el Huandoy.
Las rutas más conocidas son las paredes de la quebrada glaciar de Llanganuco, Rocódromo de Monterrey, a 7 kilómetros de la ciudad de Huaraz, las escarpadas paredes de Shallapa, en el distrito de Chavín de Huantar, provincia de Huari, con escarpadas paredes y Hatunmachay, un bosque de rocas implementando para escaladores de todo nivel, en Pampas Chico Recuay.
  
Por ello te recomendamos este extraordinario lugar para que te tengas una experiencia única y te lleves de Áncash un recuerdo maravilloso que esperas.



Imagen relacionada
Fuente:www.nuestramontana.com

Imagen relacionada
Fuente:www.nuestramontana.com


RÍO COLCA - CANOTAJE

Este río cuenta con  300 rápidos si tu objetivo es obtener una gran experiencia y practicar el turismo de aventura lo recomendable es optar por este río, cuenta con rápidos de nivel II Y IV este nivel debe ser optado en compañía de un  especialista, adema este río recorre uno de los cañones mas profundos del mundo . 

La experiencia que obtendrás de aquí sera única por lo que lo recomendable para venir aquí debe ser entre los meses de mayo a octubre.
Se encuentra ubicado en el departamento de Arequipa, Chivay, provincia de Caylloma que se encuentra a 3600 msnm.


Resultado de imagen para rio colca canotaje
Fuente:pe.all.biz

RÍO APURÍMAC - CANOTAJE

Es considerado uno de los mejores ríos del mundo, aquí podrás realizar el canotaje, una de las mejores experiencias que tendrás será en este río, ya que posee los rápidos de nivel III, IV, y V; para poder gozar de esta experiencia única los meses en que podrás disfrutar de estos rápidos son entre los meses de mayo a diciembre. Si tu interés se inclina por los primeros niveles de rápidos lo ideal para ti será tomar la naciente  del río en Apurímac, si por otro lado, te inclinas por rápidos de  mayor dificultad que es el rápido de nivel V deberás seguir el cauce que transita por el Cusco.
Para poder practicar este turismo de aventura se recomienda ir en compañía de un especialista ya que este rió posee una gran dificultad porque en transcurso del río te encontraras con cataratas y estos especialistas se encontraran aptos para que tú disfrutes de una gran aventura.


Resultado de imagen para rio apurimac canotaje
Fuente: www.deaventura.pe
Resultado de imagen para rio apurimac canotaje
Fuente: /www.deaventura.pe

sábado, 1 de junio de 2019

CAÑON DE AUTISHA

Este cañón es muy hermoso se encuentra en el Valle de Santa Eulalia, para poder disfrutar de su hermoso paisaje tendrás que realizar una larga caminata  de  pero la recompensa será que podrás observar su laguna y cascada.
No solo eso cuenta este lugar, ya que si tu interés es disfrutar, te recomiendo descender este cañón, ya que en su interior encontraras dos cuevas, una de ellas te conducirá a Cueva de los Murciélagos,  ahí encontraras a familias de esta especie, la otra cueva te conducirá a la cascada y laguna  mencionada al inicio.
Se debe tener presente que si se quiere llegar al circuito de aguas del cañón y se pretende refrescarse en sus aguas, estas tienen temperaturas muy frías ya que el sol no llega hasta este lugar.

Para llegar  a este cañón se recomienda  ir con guías ya que el camino para llegar es dificultoso.




Imagen relacionada
Fuente: www.hikersperu.com


Resultado de imagen para cañon de autisha
Fuente: /www.deaventura.pe/

CAÑON DE AUTISHA

Este cañón es muy hermoso se encuentra en el Valle de Santa Eulalia, para poder disfrutar de su hermoso paisaje tendrás que realizar una l...